El festival Maror Festival 2026 convierte a la localidad de La Vila Joiosa, en la costa de la Comunidad Valenciana, en un enclave privilegiado para la música, el mar y la cultura mediterránea. Durante dos jornadas —el 26 y 27 de junio de 2026—, este evento celebrará su tercera edición en la emblemática Avenida de la Antoneta, a pocos metros de la playa, ofreciendo un entorno único en el que fusionar música, gastronomía y paisaje costero.
Fechas, lugar y formato
La cita está fijada para los días 26 y 27 de junio de 2026. El escenario será la playa de La Antoneta, en La Vila Joiosa (Alicante), un enclave que aporta al festival una atmósfera relajada pero vibrante, al conjugar mar, sol y música. El formato mantiene su esencia de festival de dos días, que permite disfrutar de varias actuaciones, sesiones de DJ al atardecer, gastronomía local y actividades paralelas.
Cartel y primeras confirmaciones
Para 2026, el Maror Festival anuncia ya sus primeras incorporaciones: El Diluvi, Sanguijuelas del Guadiana y Carlos Ares, así como Esther y DJ PlanB. El abanico abarca desde el mestizaje mediterráneo de El Diluvi, pasando por el rock emotivo de Sanguijuelas del Guadiana, hasta la propuesta más electrónica de DJ PlanB, lo que refleja el espíritu diverso e incluyente del festival.
Experiencia, entorno y actividades
Maror Festival apuesta por algo más que grandes escenarios: la ubicación frente al mar aporta una experiencia diferenciada. En sus ediciones anteriores, se ha combinado la música con un mercado de diseño, zona gastro con producto local, talleres y sesiones al atardecer frente al Mediterráneo. Además, el registro de preventa ya está activo, con acceso anticipado para abonos y opciones de entradas especiales.
Entradas, acceso y recomendaciones
Las entradas ya están operativas —incluyendo opciones de abono para ambos días— y se recomienda comprar lo antes posible debido a la demanda generada por el entorno exclusivo y reducido del recinto. La localización en La Vila Joiosa facilita la combinación de la experiencia festivalera con disfrute turístico: playa, casco antiguo, gastronomía mediterránea y alojamiento a pocos minutos del recinto.
Por qué asistir al Maror Festival 2026
- Una propuesta musical actual, con voces emergentes y estilos variados.
- Ubicación privilegiada junto al mar en la costa mediterránea.
- Entorno que permite combinar música y turismo cultural y de playa.
- Ambientación de festival boutique que apuesta por la experiencia global.
En definitiva, Maror Festival 2026 se presenta como una cita ineludible para quienes buscan un evento musical de calidad, en un entorno costero único y con una propuesta cultural amplia. Tanto si ya te atraen las primeras confirmaciones como si prefieres esperar al cartel completo, esta edición promete consolidarse como una experiencia del verano mediterráneo.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

