Publicado: 6 de septiembre de 2025Puesto al día el 24 de octubre de 2025

SanSan Festival 2026 celebrará su próxima edición del 2 al 4 de abril en el Recinto de Festivales de Benicàssim. Este evento marca tradicionalmente el inicio de la temporada de festivales en España, situándose durante el puente de Semana Santa. A lo largo de sus ediciones anteriores, se ha consolidado como una cita imprescindible dentro del panorama nacional, con una oferta centrada en sonidos indie, pop y alternativos.

Cartel y programación musical

El cartel de la edición 2026 aún no ha sido desvelado, aunque se espera que la programación mantenga la línea artística de años anteriores, con una mezcla de nombres consolidados del panorama nacional e internacional y una fuerte presencia de bandas emergentes. La selección suele incluir directos de alta calidad, presencia de artistas que rara vez giran en España, y formatos únicos como shows colaborativos o estrenos exclusivos de gira.

SanSan cuenta habitualmente con tres escenarios principales y una carpa adicional donde se programan sesiones de DJs y electrónica. Esta estructura favorece una experiencia dinámica y continua para el público, que puede transitar entre géneros y estilos a lo largo de la jornada.

Fechas, horarios y dinámica diaria

El festival se desarrollará en tres jornadas consecutivas, desde el jueves 2 hasta el sábado 4 de abril. Los horarios oficiales aún no han sido confirmados, pero en ediciones anteriores las puertas del recinto abrían en torno a las 17:00 h, con conciertos programados hasta bien entrada la madrugada. La distribución horaria suele seguir una curva ascendente, con sesiones acústicas o bandas emergentes al inicio del día, y actuaciones principales programadas en los tramos nocturnos.

Ubicación y accesos

El Recinto de Festivales de Benicàssim se encuentra a escasa distancia del centro urbano y de la costa. Es un espacio acondicionado para eventos multitudinarios, con múltiples accesos peatonales y capacidad para acoger decenas de miles de asistentes. La ciudad de Benicàssim está conectada mediante tren de media distancia, autobuses interurbanos y una red de carreteras que permite el acceso desde diferentes puntos de la Comunidad Valenciana y otras regiones.

Durante el festival, la organización suele habilitar servicios de lanzadera que conectan el recinto con la zona de camping, los alojamientos y otros puntos clave del municipio. También se dispone de zonas de aparcamiento señalizadas para quienes se desplacen en vehículo privado.

Zona de acampada y alojamientos

La oferta de alojamiento incluye tanto la zona de camping oficial del festival como múltiples alternativas en hoteles, apartamentos turísticos y hostales en el entorno de Benicàssim. El camping cuenta con servicios como duchas, baños, consignas, puntos de carga de dispositivos móviles y áreas de sombra. Su acceso está limitado a quienes hayan adquirido el abono correspondiente, y cuenta con vigilancia y asistencia permanente durante los días del evento.

Para quienes buscan mayor comodidad, el centro urbano de Benicàssim ofrece opciones de alojamiento con distintos niveles de precio, así como propuestas gastronómicas y de ocio que complementan la experiencia musical.

Gastronomía y servicios del recinto

La zona de restauración del festival está compuesta por una selección de food trucks y puestos fijos que ofrecen desde cocina local hasta propuestas internacionales, incluyendo alternativas veganas, vegetarianas y opciones sin gluten. Las barras están repartidas estratégicamente por el recinto y suelen aceptar pagos en efectivo, tarjeta y sistemas cashless proporcionados por la organización.

El recinto cuenta también con servicios médicos, puntos de atención al público, fuentes de agua potable, zonas de sombra y espacios chill out diseñados para el descanso entre conciertos. También se implementan medidas de seguridad en colaboración con cuerpos locales de emergencia y seguridad privada.

Entradas, modalidades y accesibilidad

Las entradas se suelen dividir en varias fases de venta anticipada, con precios ascendentes. Existen abonos generales para los tres días, entradas de día, abonos VIP con zonas exclusivas y accesos preferentes, así como packs combinados con alojamiento o camping. El festival promueve la accesibilidad mediante plataformas elevadas para personas con movilidad reducida, baños adaptados y atención personalizada previa solicitud.

Ambiente, sostenibilidad y actividades paralelas

SanSan Festival ha sido reconocido por su ambiente inclusivo y seguro. La organización implementa protocolos para la prevención de agresiones sexuales, control de consumo responsable y campañas de concienciación medioambiental. Entre las medidas sostenibles destacan el uso de vasos reutilizables, sistemas de reciclaje selectivo, gestión eficiente de residuos y promoción de transporte colectivo.

En el entorno del festival suelen organizarse actividades paralelas, como sesiones matinales, mercadillos culturales, exposiciones y talleres, que amplían la oferta cultural más allá de los conciertos y enriquecen la vivencia del asistente.

 

 

 

En 4 minutos te lo leesPublicado: 6 de septiembre de 2025Puesto al día el 24 de octubre de 2025
Modofestival es un magazine informativo y no forma parte de la organización de este evento.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

No te cortes, deja tu comentario