Del 20 al 29 de junio, la ciudad de València vivió una nueva edición de Nits Voramar, el ciclo de conciertos que se ha convertido en uno de los grandes reclamos musicales del calendario estival. El evento atrajo a más de 19.000 asistentes al Auditori Marina Nord, con cinco jornadas que combinaron música en directo, vanguardia electrónica y una localización inigualable junto al mar.
Una edición con grandes nombres y propuestas eclécticas
La programación de 2025 reafirmó el carácter internacional y diverso del ciclo. Actuaron artistas como Orishas, leyendas del rap cubano; los escoceses The Jesus and Mary Chain, pioneros del noise pop; y Wilco, banda de referencia del rock alternativo estadounidense, que cerró el festival con un concierto memorable. A ellos se sumaron propuestas valencianas como Luis Prado, Humanian y Fran Lenaers, integrando talento local y figuras de renombre en una misma programación.
El debut de la electrónica más innovadora
Por primera vez, Nits Voramar incorporó dos jornadas centradas en la música electrónica de vanguardia. Mar Electrònic y Basto Festival ofrecieron una experiencia sonora intensa y sofisticada, con sets de hard techno, acid y groove que ocuparon dos escenarios durante horas. Una propuesta dirigida al público más inquieto y nocturno, que encontró en el recinto un entorno perfecto para bailar frente al mar.
Colaboración local y apuesta cultural
El evento es fruto de una alianza entre varias promotoras valencianas con el objetivo de fortalecer el tejido musical local, generar empleo y potenciar la escena cultural de la ciudad. Esta edición reafirmó ese compromiso, integrando propuestas emergentes y creando sinergias entre artistas, promotores y públicos diversos.
Una experiencia junto al mar con valor añadido
Más allá de los conciertos, el recinto ofreció una completa zona gastronómica con food trucks, áreas de descanso y una ambientación cuidada. La localización en el entorno portuario, con el Mediterráneo como telón de fondo, aportó una atmósfera única que define el carácter distintivo del festival.
Crecimiento sostenido y futuro prometedor
Con solo dos ediciones, Nits Voramar se ha consolidado como una cita imprescindible en el verano de València. Su combinación de nombres consagrados, electrónica de calidad y talento local en un entorno emblemático marca el inicio de una nueva etapa. Todo apunta a que en 2026 el ciclo seguirá creciendo, ampliando su alcance sin perder su esencia.