La Oreja de Van Gogh protagoniza uno de los regresos más esperados de la música española. La banda donostiarra, que celebra su treinta aniversario, volverá a reunirse con Amaia Montero como vocalista para ofrecer una gira histórica bajo el nombre “Tantas cosas que contar”. Dentro de este tour conmemorativo, la formación actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026, en un concierto que promete ser uno de los grandes acontecimientos musicales del próximo verano en Andalucía.
Un regreso histórico con Amaia Montero al frente
Han pasado más de quince años desde que Amaia Montero abandonara la banda en 2008, tras una década de éxitos que definieron una era del pop español. Desde entonces, La Oreja de Van Gogh continuó su camino con Leire Martínez como vocalista, publicando discos y giras con notable éxito. Sin embargo, el reencuentro con su voz original supone un momento de enorme carga emocional tanto para los integrantes como para el público.
La cita en Fuengirola formará parte de una extensa gira que recorrerá los principales escenarios del país a lo largo de mayo, junio, julio y agosto de 2026. El tour, titulado “Tantas cosas que contar”, será mucho más que una simple sucesión de conciertos: se presenta como un homenaje a tres décadas de historia, a sus raíces y al vínculo con varias generaciones que crecieron con su música.
De San Sebastián al mundo: 30 años de canciones inolvidables
Hace treinta años, en un pequeño local de ensayo en San Sebastián, nacía La Oreja de Van Gogh. Con una mezcla de melodías pop, letras nostálgicas y una identidad sonora única, el grupo se convirtió en uno de los mayores fenómenos musicales de finales de los noventa y principios de los dos mil. Álbumes como Dile al sol (1998), El viaje de Copperpot (2000) o Lo que te conté mientras te hacías la dormida (2003) dejaron canciones icónicas como Rosas, Cuídate, 20 de enero o Puedes contar conmigo, himnos que aún hoy se corean en cualquier generación.
Este 2026 marca no solo el aniversario del grupo, sino también los 25 años de “El viaje de Copperpot”, el disco que catapultó a la banda a la fama internacional y que vendió más de dos millones de copias. No es casual que el título del tour —“Tantas cosas que contar”— sea un guiño directo a una de las frases que simboliza aquella etapa dorada. Según explican los miembros del grupo: “Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Hoy más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”.
Marenostrum Fuengirola: escenario de reencuentros
El regreso de La Oreja de Van Gogh a los escenarios con Amaia Montero tendrá un significado especial en Marenostrum Fuengirola. La banda fue parte de la primera edición de este ciclo de conciertos, y una década después, el recinto malagueño se prepara para revivir una época que marcó la historia del pop nacional.
El concierto del 27 de junio se celebrará al aire libre, frente al mar, con el imponente Castillo Sohail como telón de fondo. Se espera una gran afluencia de público procedente de toda España, ya que este será uno de los conciertos más destacados del verano andaluz. Las entradas saldrán a la venta el lunes 20 de octubre a las 12:00 horas .
Los precios variarán entre 45€ y 72€ (más gastos de distribución), mientras que los paquetes VIP oscilarán entre 110€ y 290€, ofreciendo distintas ventajas exclusivas. Desde localidades preferentes hasta acceso a zonas premium, estos paquetes reflejan la dimensión especial de una cita que apunta a agotar entradas en pocas horas.
Una gira con paradas en toda España
El tour “Tantas cosas que contar” recorrerá algunas de las ciudades más emblemáticas del país: Bilbao, Madrid, Albacete, Murcia, Sevilla, Fuengirola, Gijón, Donostia / San Sebastián, Santander, Valladolid, Valencia, A Coruña, Zaragoza, Barcelona y Pamplona. En cada parada, la banda ofrecerá un espectáculo completo con los temas más recordados de su discografía, así como un repaso emocional por los grandes momentos que los unieron con el público durante tres décadas.
El formato promete combinar una producción audiovisual moderna con una puesta en escena nostálgica, donde la música será la auténtica protagonista. La reunión con Amaia Montero es, además, un acontecimiento cultural que trasciende lo musical: una oportunidad de revivir la banda sonora de toda una generación que creció con sus letras y que ahora podrá reencontrarse con aquella esencia original.
Un verano de grandes nombres en Marenostrum Fuengirola
El anuncio de La Oreja de Van Gogh se suma a un cartel 2026 de Marenostrum Fuengirola que consolida al recinto como uno de los epicentros musicales del sur de España. El ciclo ya ha confirmado diez grandes conciertos con una amplia variedad de estilos: El Último de la Fila (25 de abril), Fito & Fitipaldis (2 de mayo), Fulanita Fest (30 de mayo), Pablo Alborán (6 de junio), Dani Martín (13 de junio), Aitana (19 de junio), La Oreja de Van Gogh (27 de junio), Alejandro Sanz (24 de julio), Galván Real (21 de agosto) y el festival Sun and Thunder (27 al 29 de agosto).
De esta forma, Fuengirola refuerza su posición como una de las ciudades con mayor oferta de música en directo del verano, acogiendo conciertos de primer nivel que atraen tanto a público local como a visitantes nacionales e internacionales.
Ver esta publicación en Instagram
Expectación máxima entre los fans
El regreso de Amaia Montero con La Oreja de Van Gogh ha generado una enorme expectación en redes sociales y plataformas musicales. Miles de seguidores han compartido mensajes de emoción y nostalgia ante la noticia, que simboliza uno de los reencuentros más significativos de la historia reciente del pop español. La banda, por su parte, ha confirmado que los ensayos ya están en marcha y que la gira incluirá una selección de los grandes éxitos que marcaron su carrera junto a nuevas sorpresas en el repertorio.
Todo apunta a que la parada en Marenostrum Fuengirola será uno de los conciertos más emocionantes del año, un viaje al pasado lleno de recuerdos, melodías inolvidables y una energía que promete emocionar a miles de asistentes bajo el cielo andaluz.
No gestionamos entradas, acreditaciones ni canales de atención al público. Para cualquier consulta oficial, te recomendamos visitar la web del festival o contactar con sus promotores directamente.

