• El festival gallego presenta una programación día a día del 11 al 14 de septiembre con Dubioza Kolektiv, Fermin Muguruza y Lendakaris Muertos
• Cuatro días de conciertos frente al mar, sardiñada popular, circo solidario y actividades familiares en Vilaxoán de Arousa
El Festival Revenidas 2025, que se celebrará del jueves 11 al domingo 14 de septiembre en Vilaxoán de Arousa, presenta su cartel completo organizado por jornadas. Una edición que combina música, cultura y espíritu comunitario en uno de los enclaves más carismáticos del litoral gallego.
Jueves 11: arranque con energía internacional
La jornada inaugural contará con la potente actuación de Dubioza Kolektiv, además de The Rapants, The Baboon Show, Sanguijuelas del Guadiana, Hugo Guezeta, Buhos, Galician Army y Dick Move. Cerrará la noche A Duendeneta, figura habitual del festival.
Viernes 12: compromiso social y raíces musicales
El segundo día destaca por el regreso de Fermin Muguruza, acompañado por Sés, Baiuca, Talco, The Testarudes, Sons Of Aguirre & Scila, J Martina, Seitura y Svetlana. De nuevo, A Duendeneta animará el cierre de jornada.
Sábado 13: el día grande del festival
El sábado será la jornada más intensa, encabezada por Lendakaris Muertos, Riot Propaganda, La Élite y Heredeiros Da Crus. Completan el cartel Dakidarría, Mondra, Bewis De La Rosa, Monoulious Dop, La Fúmiga, Omiri, Onza, F.R.A.C, Filloas (Vibra Mahou), Yaya DJ y A Duendeneta.
Domingo 14: cierre familiar y gastronómico
La última jornada se abrirá con una sardiñada popular, seguida por la Gala de Circo Solidaria y conciertos de Mekanika Rolling Band, As do Xeito, Concierto Punkinfantil, Orquestra Bravú Xangai y Terrae. Un día pensado para todos los públicos.
Entradas y abonos
Están disponibles los abonos para los cuatro días y las entradas por jornada, ideales para quienes quieran vivir una experiencia completa o asistir a conciertos concretos.
Una experiencia frente al mar
Revenidas se consolida como una de las grandes citas del calendario cultural gallego, con una programación ecléctica que aúna punk, rock, folk contemporáneo y música urbana, en un entorno que celebra la cultura marinera y la convivencia comunitaria.