El nuevo festival indie-pop de Vigo se celebrará el 29 y 30 de agosto en el Muelle de Trasatlánticos, con actuaciones destacadas de Dorian, La Habitación Roja, Beret y Leire Martínez.
Cartel por días en el corazón de la ría
Viernes 29 de agosto
-
Dorian
-
La Habitación Roja
-
Samuraï
-
Sexy Zebras
-
Éxtasis
-
+2 artistas aún por confirmar
Una primera jornada orientada al indie nacional, con referencias clave del pop alternativo como Dorian y La Habitación Roja, junto a nombres emergentes que conectan con las nuevas generaciones. Samuraï, una de las artistas con mayor proyección del pop urbano actual, completa una noche de fuerte carga emocional y potente directo.
Sábado 30 de agosto
-
Beret (único concierto en Galicia en 2025)
-
Leire Martínez (primera gira en solitario tras su etapa en La Oreja de Van Gogh, incluyendo clásicos y temas nuevos)
-
Fredi Leis
-
Hey Kid
-
Maldita Nerea
-
Marlon
-
Noan
-
Paula Koops
El sábado traerá sonidos pop y melódicos con una clara vocación mainstream. El regreso de Leire Martínez a los escenarios como solista promete ser uno de los momentos más esperados, mientras que Beret ofrecerá su única actuación en Galicia este año. A ellos se suman voces jóvenes como Paula Koops o Noan, en plena efervescencia creativa.
Entradas y precios
Tras agotar la primera línea de abonos, el festival ha abierto una nueva tanda de venta a un precio de 50 € + gastos de gestión para el pase general. También están disponibles entradas por día a 35 €, accesibles a través de su web oficial. El acceso será gratuito para menores de hasta 8 años, siempre acompañados por un adulto.
Un festival con vocación urbana y emocional
Concebido como una experiencia moderna y cercana, el Galicia Fest apuesta por un entorno urbano privilegiado junto al mar, integrando cultura, música y paisajismo en un solo evento. La propuesta incluye zonas de descanso, área gastronómica, servicios adaptados y una cuidada producción sonora.
Escenario, ciudad y mar
El Muelle de Trasatlánticos de Vigo se transforma así en un punto de encuentro para amantes del pop alternativo, con el skyline de la ciudad como fondo y la ría como protagonista. El festival busca establecer una sinergia directa entre artistas y público, fomentando una vivencia musical intensa y memorable.
Ver esta publicación en Instagram